Una investigación realizada por la consultora Kearney revela que las empresas que aplican la economía circular a sus modelos de negocio obtienen importantes beneficios económicos y de reputación.
La encuesta realizada entre 150 empresas en todo el mundo, pone de manifiesto los beneficios de las compañías que se involucran con modelos de economía circular y las desventajas para las que no lo hacen.
El 34% de los encuestados se pueden definir como ‘líderes’ en el campo de la circularidad. De forma significativa, este grupo reportó mejoras en su negocio desde que cambió a productos y modelos circulares; incluyendo un aumento del 32% de los ingresos, un 38% de ahorro en costes, un 50% más de fidelización de clientes y un 70% de reconocimiento de marca. Los datos llegan en un momento crítico, cuando el mundo se enfrenta a una creciente escasez de recursos y a un problema de desperdicio.
Actualmente, se procesan unas 100.000 millones de toneladas de materiales al año de los que más del 91% se extraen de recursos naturales. Una economía circular es clave para revertir esta tendencia. Funciona cerrando los ciclos de los materiales, de forma que el valor de los productos y los recursos se mantienen en la economía el mayor tiempo posible y que se minimice la generación de residuos.
El 40% de las empresas tienen la economía circular como un elemento clave en su agenda de sostenibilidad.